Para crear mejores informes y cuadros de mando con Power BI, se necesitan dos elementos clave:
- Dominar Power BI
- Dominar los métodos y técnicas de visualización
Una sin la otra no te llevará a buen puerto, no obtendrás resultados óptimos.
En este video de la sesión que impartí en la III Jornada de Tecnología y Negocios temixa, te cuento todo el proceso que debes seguir, comenzando por una introducción y una serie de errores que comentieron los asistentes a mi sesión y que posteriormente fuimos solucionando, mientras fuimos explicando paso a paso el método seguido y las técnicas aplicadas.
Power BI: mejores informes y cuadros de mando
Te resumo brevemente los pasos más importantes según el método mostrado en el video:
- Define los objetivos
- Haz las preguntas adecuadas, que sean claras y concisas
- Indica qué tipo de cuadro de mando estás creando
- Define los análisis e informes que lo componen
- Define cada página del informe o cuadro demando
- Aplica las técnicas de visualización adecuadas para dar la mejor respuesta visual a cada una de esas preguntas
- Permite una navegación rápida e intuitiva entre los diferentes informes
Si sigues todo lo anterior, apreciarás mejoras significativas en tus análisis, navegación y toma de decisiones.
En este otro artículo te presento los mejores libros sobre visualización de datos que he leído.
Espero que tras ver este video mejore tu método de creación de informes y Cuadros de Mando con Power BI (o con otras herramientas) y que apliques las técnicas de visualización explicadas.
Y sobre todo, que haya despertado tu curiosidad por seguir aprendiendo sobre técnicas y métodos de visualización y navegación de informes con Power BI, que tan necesaria es en tu día a día.
Ya has visto que esto no va de opiniones, de gustos ni de criterios particulares. Va de estudios, bibliografía, amplia documentación y aplicación de todo ello. Y los gustos, opiniones y criterios particulares quedan sólo para matices menores, siendo fáciles de cambiar.
Espero que te resulte útil.