Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/customer/www/elfuturodelosdatos.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36
Power BI Novedades Noviembre 2016. Ya las tienes a tu disposición

Power BI – Conoce las últimas Novedades – noviembre de 2016

Ya están disponibles las nuevas características de Power BI, novedades noviembre 2016. Como todos los meses Microsoft pone a tu disposición una serie de nuevas características de Power BI Desktop que puedes obtener descargando la última actualización de Power BI Desktop. Como muestra te dejo una imagen donde aparece el nuevo formato condicional y la nueva característica de los slicers que ocupa un tamaño bastante menor, a modo de combo desplegable (dropdown).

El objetivo de este artículo es destacar entre todas las novedades de Power BI, las que considero más interesantes.

Informes:

  • Mejoras en el slicer (segmentador) para que ocupe menos espacio cuando no lo estamos utilizando
  • Ejes jerárquicos
  • Formato condicional en tablas y matrices

Analytics:

  • Clustering (preview)
  • Forecasting, por ahora sólo en la versión web
  • Grupos

Conectores de datos:

  • Spark DirectQuery
  • Conector OData
  • Azure Analysis Services
  • Actualizaciones y mejoras en conectores existentes

Query Editor:

  • Nuevo tipo de datos «Porcentaje»
  • Mejoras en las funciones y usabilidad del editor

 

Interesante, ¿verdad? Pues sigue leyendo para conocer los detalles y mi opinión 🙂

 

Novedades en el diseño de informes

Los slicers o segmentadores es uno de los elementos necesarios en los informes y que, desde mi punto de vista, aún le queda por evolucionar. De hecho es habitual recurrir a elementos adicionales a los que vienen con el producto. Con la incorporación de la nueva característica llamada «dropdown» (lista desplegable), ahora podemos optar entre ver una lista con todos los elementos o simplemente un cuadro desplegable que ocupará mucho menos espacio y que se extenderá al hacer clic sobre él, mostrando todos los elementos.

Disponemos de etiquetas jerárquicas en los ejes de los gráficos, algo que echaba de menos, ya que sólo se podían ver los elementos del nivel de la jerarquía que se estaba mostrando. Ahora se pueden ver los valores de varios niveles de dicha jerarquía. Esta es una funcionalidad a la que estamos muy acostumbrados los usuarios de Excel y que por fin tienes en Power BI.

Por fin, disponemos de un formato condicional para las celdas de las tablas y matrices. Podemos elegir los colores que representarán los valores mayores y menores.

 

Nuevas características de Analytics (clustering y forecasting)

La analítica avanzada está cobrando cada vez un mayor peso en este tipo de herramientas, que intentan ponerlo lo más fácil posible para nosotros, los usuarios. Power BI no podía ser menos y para ello está incorporando una serie de algoritmos analíticos:

  • Clustering, que por ahora está en preview y debemos activar manualmente esta características.
  • Forecasting, sólo disponible en web, aún no está en Power BI desktop.

 

Nuevos conectores y actualización de algunos de los actuales

Se han incorporado los siguientes conectores:

  • Spark DirectQuery
  • Azure Analysis Services

Y se han mejorado las características de los siguientes conectores:

  • OData, para acceso a fuentes Open Data
  • Web

 

Mejoras en el editor de consultas (Query Editor)

Se incorpora un nuevo tipo de datos «Porcentaje» en el editor de consultas. También hay una mejora en la usabilidad de las dependencias de consultas (Query Dependencies) al incorporar un botón que permite maximizar la ventana y ver mejor los detalles.

 

Conclusiones: Power BI Novedades Noviembre 2016

Aquí he contado las novedades más destacadas y dado una breve opinión sobre ellas. Como sabes, mensualmente tenemos novedades interesantes y que debes conocer, así como bajarte la última versión del producto para tenerlas disponibles. Puntualmente iré informando de ellas, resaltando las que considero más interesantes y aportando mi opinión.

Te dejo el enlace al post original en inglés, donde se comentan con detalle estas y otras novedades, siempre acompañadas de un video demostrativo para transmitirlas de forma clara y concisa.

Power BI Desktop November Feature Summary (Power BI Novedades Noviembre 2016)

 

Muy interesante, pero yo Aún no has empezado con Power BI. Pues … ¿A qué estás esperando? Descarga mi guía paso a paso con la que construirás tu primer Dashboard y lo pondrás en «piloto automático» haciendo clic AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra comunidad

MANTENTE AL DÍA CON EL FUTURO DE LOS DATOS
Y DESCARGA LA GUÍA
«Power BI: Los 3 errores más dañinos y cómo evitarlos«

Powered by Click Emprendedores

© 2019 – El Futuro De Los Datos. Todos Los Derechos reservados.