Instalar Power BI Desktop y crear tu primer Dashboard paso a paso

Te propongo Instalar Power BI Desktop y crear tu primer Dashboard. Guiado paso a paso por un video tutorial y un documento en PDF.

Tendrás un Dashboard creado en tu equipo. Verás que es muy simple, estos son los pasos que te recomiendo seguir:

 

Ir a la página de Power BI

Visita PowerBI.com y conoce los detalles de esta excelente solución de Business Intelligence y Analytics

 

Descargar Power BI Desktop

Comprueba las características de tu equipo, si es un x86 (equipo de 32 bits) o un x64 (equipo de 64 bits). En función de lo anterior, selecciona la versión que debes descargar de Power BI Desktop.

 

Instalar Power BI Desktop

Una vez descargada, el siguiente paso es instalarla. Ya verás que es muy sencillo, básicamente es hacer clic en siguiente … siguiente hasta el final. Instalar Power BI Desktop es muy sencillo, allí no hay nada que configurar, más allá marcar que aceptas el acuerdo de licencia y elegir en la carpeta que vas a realizar la instalación (que además te recomiendo que dejes el valor que aparece por defecto). Pero hay ciertos aspectos a tener en cuenta, como la elección de la versión de 32 bits o 64 bits. En este video puedes ver todo el proceso para instalar Power BI Desktop en tu equipo e iré dando una serie de recomendaciones que te evitarán problemas más adelante 🙂

NOTA IMPORTANTE: todo evoluciona, mi web también 🙂 ahora la página es diferente a la que había cuando hice el video, pero la URL el regalo es el mismo,

Recuerda, es el momento de comenzar en serio con Power BI. No sigas retrasando esta oportunidad. Reserva una hora de tu tiempo y te aseguro que la recuperarás esta misma semana si empiezas a aplicar lo aprendido.

No tiene sentido, a día de hoy, que sigas sin instalar Power BI Desktop en tu equipo. Una vez instalado, hay que utilizarlo y ver de una forma rápida y sencilla el gran potencial que tiene para crear tus propios informes y olvidarte de tareas tediosas y repetitivas que tanto tiempo que quitan. Sí, esas que no te dejan realizar tu verdadero trabajo: analizar información actualizada y tomar mejores decisiones.

Y recuerda lo que indico al final del video, hay una sorpresa interesante para todos los que completen la guía paso a paso para la creación de tu primer Dashboard y completen las respuestas solicitadas. ¿Vas a ser uno de mis alumnos destacados o vas a seguir dejándolo para más adelante?

 

Suscríbete a este blog «El Futuro de los Datos»

Posiblemente ya estés suscrito a este blog, en ese caso puedes pasar directamente al siguiente punto.

Pero si aún no lo estás, es el momento de suscribirte, lo que te permitirá mantenerte informado y no perderte ninguna de las publicaciones que vayan apareciendo. Recibirás un email al mes con un breve resumen. Recibirás un regalo de bienvenida, una guía paso a paso con la que construirás tu primer Dashboard y pondrás todo el proceso en «piloto automático» para que ante llegada de nuevos datos, sólo tengas que pulsar el botón ‘Refrescar’.

 

Tu primer Dashboard en «piloto automático» listo en 30 minutos

Descarga todo el material necesario haciendo click AQUÍ -> Tu primer Dashboard con Power BI

  • Guía paso a paso en PDF
  • Datos de ejemplo

 

Reserva un ratito, apaga el móvil y todo tipo de distracciones. Prepárate un café, una infusión, un refresco …

  • Siéntate en tu escritorio, delante de tu equipo con la guía paso a paso que te he regalado sobre él y tu ordenador encendido con Power BI Desktop abierto.
  • Sigue todos los pasos que hay en el documento
  • Cuando llegues al final y tengas el dashboard creado, ve navegando y haciendo clic por los diferentes elementos. Entiende el comportamiento que tiene y haz todas las preguntas relativas a la venta de productos por subfamilias en las diferentes tiendas a lo largo del tiempo

Finalmente, rellena la pequeña evaluación indicando la cifra solicitada al final del ejercicio y entra en el grupo de «alumnos destacados» que he creado. Tendrás ciertos privilegios sobre el resto de lectores 🙂

 

Esto no ha terminado, sino que acaba de empezar

Bien, ¿creías que ya habías terminado? ¡En absoluto! todo lo contrario ¡Acabas de comenzar! 🙂

Es el momento de seguir formándote con la herramienta, de comenzar a aprender sobre ella. No pensarás ahora abandonarla y olvidarte de ella. Sólo quería demostrarte en el mínimo tiempo posible la gran potencia analítica que tienes a tu alcance.

Más adelante, en otros artículos, te iré recomendando como ir avanzando en este nuevo camino que acabas de comenzar.

4 comentarios en “Instalar Power BI Desktop y crear tu primer Dashboard paso a paso”

  1. Hola Salvador

    tengo una duda con la importación de datos, quiero importar un dato numérico de una tabla de dimensiones, por ejemplo metros cuadrados de una tienda, precio y no quiero que aparezca el símbolo de sumatoria al lado izquierdo, cómo hago eso?
    gracias por la respuesta

    1. Hola Augusto,

      Sobre cualquier columna numérica, en el menú «Modeling», tienes para elegir «Default Sumarization», que por defecto es «Sum», pero puedes cambiarlo «Don’t Sumarize» y conseguirás lo que indicas. Como tengo la versión en inglés te he puesto los términos tal cual los veo.

      Saludos
      Salvador Ramos

  2. Buenas tardes, Interesante el blog, quiero iniciarme en power BI, pero quise instalarlo en mi pc de mi trabajo y me salio el siguiente error:

    «Query features cannot be used because the computer is not trusted for delegation or the current is not configured to allow delegation, if your computer allows delegation, then there is likely an issue with your domain stting. Go to https://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=841436 for troubleshooting information.»

    Quizá no tengo los permisos necearios para usarlo en la pc de mi trabajo?

    Gracias por tu respuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra comunidad

MANTENTE AL DÍA CON EL FUTURO DE LOS DATOS
Y DESCARGA LA GUÍA
«Power BI: Los 3 errores más dañinos y cómo evitarlos«

Powered by Click Emprendedores

© 2019 – El Futuro De Los Datos. Todos Los Derechos reservados.